NORMAS E INSTRUCCIONES PARA EL CONCIERTO
CANTATA 2016 "Las desventuras de Mimí"
CANTATA 2016 "Las desventuras de Mimí"
VESTUARIO Y MATERIAL
- Camiseta negra manga corta o larga, lisa (sin
dibujos o marcas visibles).
- Pantalones y/o faldas preferiblemente de color
oscuro. Negros. (es igual si son largos o
cortos).
- Calzado oscuro. Negro. (deportivas, sandalias,
zapatos...).
- Sombreros.
- Estrellas.
- 2 o 3 mini-linternas de led por grupo/aula.
- Papel brillante plateado, dorado, o de color,
irisado, cartulina fluorescente de
cualquier color... para hacer las estrellas.
- Listoncillos de madera o “pinchos” largos
(pintados de negro) para hacer el
soporte de las estrellas.
INDICACIONES
PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS CONCIERTOS
PARA EL ALUMNADO
ACTITUDES
GENERALES
-Ser
conscientes que están realizando un trabajo en equipo en donde la música y la
convivencia
tienen
mucha importancia.
-Intentamos
que los alumnos se preparen y no fuercen la voz los días antes del concierto.
-
Llegamos al Auditorio vestidos para el concierto, procuramos que a nadie se le
olvide el vestuario y complementos acordado. Si es necesario cambiarse en el Auditorio, hay baños.
-
Entramos en el Auditorio con tranquilidad, sin correr ni dar empujones. Todos
tienen el sitio
reservado.
-
Entramos en la Sala Mozart con el material que indiquen las azafatas del
concierto. Si tenemos
que
entrar con la mochila, atención cerraremos bien las botellas de agua.
-Tenemos
los materiales de la cantata preparados para el ensayo y los entramos en la
Sala
Mozart.
Al terminar el ensayo previo al concierto, cada niño recoge de nuevo sus
materiales y los
vuelve
a entrar a la sala para el concierto, siendo él el responsable. Al finalizar el
concierto cada
niño
recoge sus materiales dejando la sala limpia.
-
Respetamos el espacio del concierto (sentarse correctamente).
-
Hacer caso de las personas de la organización, de los maestros y del director.
- No
comemos (chicle, caramelos, etc.) en la Sala Mozart.
-
Cuando se pueda hablar o aplaudir, hacerlo con moderación: no gritar y no
silbar/chillar cuando
salgan
los profesores a saludar al final del concierto. (evitamos: qué escuela grita
más cuando
se la
nombra, es un trabajo de equipo).
-
Respetamos a los compañeros (no molestar o hablar)
A LA
HORA DE CANTAR
-
Comenzaremos el concierto sentados en la Sala Mozart, la directora nos hará
levantar para
iniciar
el concierto.
-
Miraremos a la directora musical y a la directora de escena.
-
Reaccionaremos rápido a todas las indicaciones del director (verbales o
gestuales).
-
Guardaremos silencio siempre que se pida y siempre que alguien habla,canta y
toca.
-
Escucharemos cuando cantan los compañeros.
-
Escucharemos a los músicos.
-
Colocaremos bien el cuerpo para que la voz pueda emitirse correctamente.
- Vocalizaremos muy bien para que el público entienda la letra de las canciones.
- No
saludaremos ni buscaremos a los padres, amigos o familiares durante el concierto.
- No
nos preocuparemos absolutamente de nada más que de cantar, escuchar y afinar.
- Los
niños/as no pueden hablar entre ellos cuando estén en el escenario, solo cantan
y
escuchan.
-
Cantaremos con alegría e ilusión por el concierto que se interpretará y que
seguro que lo
recordarán
siempre.
PARA EL PÚBLICO ASISTENTE
Pueden
comunicarse estas indicaciones a todas las personas que asistirán a los
conciertos,
también
por escrito, si se considera oportuno.
- Puntualidad:
se abrirán las puertas unos 45 minutos antes de la hora del concierto.
-
Situarse en el lugar que se tiene asignado.
- No
hacer ningún ruido desde el público. Los móviles silenciados.
- En la
cantata se aplaudirá al final de toda la cantata, no detrás de cada
número/canción, ya
que es un
concierto de principio a fin.
- Pueden
cantar la canción La tarantela golosa, junto a los alumnos. (en el bis)
- Ser
conscientes que el alumnado está realizando un trabajo en equipo en donde la
música y la
convivencia
tienen mucha importancia.
- A lo
largo del concierto no se puede grabar ni realizar fotografías. Solamente se
podrán hacer fotografías
y vídeos en el bis, la última de las canciones que se interpretarán, canción: "La tarantela golosa".
Posteriormente
se remitirá a cada centro un DVD con su concierto.
-Hacer
caso de las instrucciones que se den desde la organización.
DÍA
DE LOS CONCIERTOS
CONCIERTO 14 DE MAYO, SÁBADO POR LA MAÑANA EN EL AUDITORIO
DE ZARAGOZA.
CONCIERTO 15 DE MAYO, DOMINGO POR LA MAÑANA EN EL AUDITORIO DE ZARAGOZA.
SALA MOZART.
- 9:45 Llegada de las escuelas a su punto de encuentro y acomodamiento en aulas.
- 10:00 Ensayo de una hora en la Sala Mozart.
- 11:15 Baño y almuerzo
- 11:45 Acomodamiento en la Sala Mozart. Preparados para el concierto.
- 12:00 Concierto, duración una hora aproximadamente.
COLEGIOS QUE TIENEN LA ENTRADA Y SALIDA POR LA PLAZA MIGUEL MERINO.
(Los Colegios Alejo Lorén de Caspe, Palmireno, La Inmaculada y San Valero Escolapios de Alcañiz), utilizarán la entrada y salida por la Plaza
Miguel Merino.
ENTRADA
DEL ALUMNADO. Las escuelas se esperan organizadas por filas en la Plaza Miguel
Merino (por abajo, entrada de artistas). Les irá a buscar a la plaza Miguel
Merino una azafata y les acompañará al Auditorio por la entrada de artistas. Se
acomodarán en la Sala Mozart.
SALIDA
DEL ALUMNADO. Después del concierto recogida de los alumnos por parte de las
familias en la Plaza Miguel Merino. Se aconseja que cada profesor se ponga en lugar visible con sus alumnos para que los familiares puedan
localizarlo más fácilmente, o similar. El profesorado se responsabiliza siempre
de su alumnado.
PLANO DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA.
En este plano vuestras familias pueden localizar dónde tienen sus entradas.
Plano de colocación de los alumnos en el primer concierto.
Sábado 14 de Mayo a las 12 horas.
Plano de colocación de los alumnos en el Tercer concierto.
Domingo 15 de Mayo a las 12 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario